viernes, 18 de septiembre de 2009

Reparación de Laptop sony vaio rosa



Hace poco recibí una computadora sony vaio color rosa, la persona que me la trajo venía preocupada porque la computadora traía dos problemas:

1.- Pantalla LCD estrellada
2.- Teclado sin varias tecla
Esa fue una reparación con un costo de aproximadamente $260 USD, la cual si fue costeable, pues actualmente la laptop sony vaio rosa mas barata cuesta aproximadamente $1260.00 USD en México.

Como regla General en Pear computación, nosotros le comentamos a los clientes que la reparación puede costar hasta la mitad para que sea costeable, una vez que una reparación cuesta mas de la mitad, no conviene hacerse.





Aquí podemos observar la parte trasera de la pantalla LCD de la computadora portátil sony vaio color rosa. Aunque el cristal no estaba quebrado, la membrana LCD si lo estaba, lo cual la convierte en algo que no sirve y necesita ser remplazado por un nuevo.

Esta pantalla la pude conseguir en http://www.ebay.com/ para lo cual necesitas tener tarjeta de crédito y tener una cuenta en paypal http://www.paypal.com/, de este modo puedes adquirir este tipo de refacciones en Ebay, pues mucha gente ahí publica sus artículos ya sean usados o nuevos.


Aquí podemos ver el teclado que estaba dañado, como se puede observar, le hacen falta muchas teclas. Al parecer unos niños se encargaron de dejarlo así.


Esta es la parte posterior del teclado, de hecho ahí puede observarse el cable plano que va contectado a la tarjeta madre. Así como algunos números que muestran el modelo del teclado.
A continuación les describo los pasos para efectuar esta reparación:
1.- Extraer todos los tornillos de la computadora laptop
2.- Extraer el teclado
3.- Quitar la pantalla LCD (será necesario extraer algunos tornillos ocultos en las esquinas del marco de la pantalla)
4.- Ir a www.ebay.com y buscar los artículos, pueden usar varios criterios de búsqueda: Por modelo de computadora, por numero de parte (vienen impresos en el dispositivos en etiquetas autoaderibles blancas)
5.- Efectuar el pedido
6.- Al cabo de dos semanas puedes tener todo si elegiste a un proveedor que tenga el servicio de correo Internacional. El mismo te mandará un correo que un numero de rastreo de tu pedido, tienes que estar pendiente de el, de un momento a otro puede llegar a la aduana fronteriza o portuaria de tu país y practicamente a tus manos.
7.- En el caso del teclado simplemente hay que instalarlo, colocando el cable plano hacia la tarjeta madre.
8.- En el caso de la pantalla será necesario remover el circuito inversor de la pantalla estrellada, a fin de poder instalárselo a la nueva. Una vez haciendo esto hay que montarla en el marco y posteriormente ponerle las visagras para fijarla al resto de la computadora
9.- Conectar cualquier cable plano que se haya desconectado al desarmar la computadora
10. Armar el equipo y probarlo.


jueves, 3 de septiembre de 2009

Como elegir una computadora




Actualmente, muchos negocios y establecimientos ofrecen equipos de cómputo, pero a veces con tantas opciones, la gente tiende a confundirse y ahogarse en un mar de propuestas. Muchos negocios utilizan ganchos para atraer a sus clientes, como por ejemplo: Computadora por 3,499.00 MXN (250 USD aprox.), y con letras chiquitas, ponen un mar de restricciones:

Precio no incluye impuestos, Aplica solo existencias, No incluye monitor,Teclado y mouse son aparte, No incluye regulador, Etc.


Sin mencionar que son armadas con los recursos mínimos que existen actualmente en el mercado, haciéndola ineficiente al poco tiempo de haberla comprado.
Las computadoras se parecen a los automóviles en cierto sentido, Si tu ves un anuncio de un auto en 100.000.00 MXN (7.500.00 USD) te publican la versión mas equipada, pero a la hora de comprarlo resulta que ese es el precio de la versión mas austera. ¡Que decepción!, Así es en el caso de las computadoras, lo mejor es saber que es lo que se quiere y ver que el equipo cuente con la mejor relación costo beneficio.


Un equipo entre mas recursos tenga, será mas costoso, pero debemos ver que es lo que en realidad necesitamos, podemos asesorarnos bien con el vendedor, por ejemplo: Un estudiante de primaria hasta preparatoria, con una PC con recursos mínimos puede trabajar, Para un estudiante de universidad o una pequeña oficina, un equipo con recursos medios seria bueno, Para negocios grandes, despachos de ingeniería, arquitectura, diseño grafico, edición de audio y video o agencias de publicidad, estar requieren los máximos recursos de sistema disponibles en el mercado.


A continuación muestro una tabla con los recursos recomendados:
Para una computadora basica:
Monitor LCD 15" o CRT 15"
1GB RAM
Microprocesador Intel Atom o Celeron
Disco duro 80GB
DVD-RW /CD-ROM
Windows Vista Starter Edition
No necesita aceleradora de graficos





Para una computadora mediana:
Monitor LCD 17"
2GB RAM
Microprocesador Intel Celeron o Pentium
Disco duro 250GB
DVD-RW
Windows Vista Home Basic o Premium
Tarjeta aceleradora de graficos 256 MB




Para una computadora superior:
Monitor LCD 19"
4GB RAM

Microprocesador Intel Core 2 duo
Disco duro 500GB
DVD-RW
Windows Vista Business
Tarjeta aceleradora de graficos 512 MB
Estos son algunos parámetros que se deben tomar en cuenta al momento de hacer una compra de un equipo de cómputo. Espero que te sean útiles, y recuerda que en Pear Computación podemos armarte un equipo a tu medida.

lunes, 31 de agosto de 2009

Respaldo y recuperación de Sistema Operativo Hp Pavilion Slimline s7520la PC

El trabajo para hoy es hacer un respaldo y recuperación de sistema operativo a su estado original, en esta ocasión corresponde a una computadora hp pavilion slimline s7520la PC, esta computadora presenta problemas con el sistema operativo actual, es decir Microsoft Windows XP, al ser un equipo de marca, el software pre cargado de fabrica, es genuino, al parecer tiene virus.

Lo primero que tuve que hacer fue quitar los tornillos del CPU Hp, después de abrirlo, lo limpie con una aspiradora, utilizando el lado por donde arroja aire. Una vez limpio el CPU, se localiza el disco duro como se puede apreciar en la imagen, y se conecta el cable SATA y el cable de corriente del CPU de respaldos, después se enciende la computadora y se inicia sesión en Windows, después de identificar el disco duro se crea en el mismo una carpeta llamada “respaldo de usuario”, acto seguido localizamos la información del usuario que se encuentra en X:\documents and settings\usuario, ahí encontramos la información que hay en mis documentos y en el escritorio, la seleccionamos, la cortamos y la pegamos en la carpeta X:\respaldo de usuario. Una vez que esta todo ahí, con el botón secundario la seleccionamos y damos clic en propiedades, con el fin de ver cuanto mide la carpeta del respaldo.

En este caso la información asciende a 35 GB. En esa misma carpeta con el botón secundario la seleccionamos y damos clic en copiar y en el disco duro del CPU de respaldos le damos pegar, después, como este tiene una versión actualizada de panda antivirus, yo examiné el contenido en busca de virus.

Después, ya con la información importante aparte, apagamos el CPU de respaldos, conectamos los cables del disco duro como estaban originalmente en el CPU Hp, y lo prendemos, cuando sale la pantalla azul de Hp, presionamos la tecla “F10”, a fin de entrar a la partición de recuperación del
sistema operativo, como ya tenemos el respaldo aparte podemos hacer una recuperación destructiva, es decir, recuperar el sistema operativo a su estado original, como cuando salió de fabrica, esta destruye todos los archivos y programas personales que se instalaron después de su compra, para acceder a esa función debemos hacer clic en la primera pantalla donde dice “Opciones avanzadas”, eso lo hacemos porque ya contamos con un respaldo de la información importante, la recuperación lleva entre media y una hora de tiempo, y siguiendo los pasos que se ven en pantalla es fácil terminarla. Al finalizar, podemos activar el antivirus, que viene gratis por dos meses, podemos actualizarlo y seguir usándolo por mas tiempo, después podemos instalar cualquier otro programa adicional.



viernes, 28 de agosto de 2009

Respaldos


Este dia, quiero hablar brevemente acerca de la importacia de hacer respaldos periodicamente de la informacion importante.
Como lo muestra esta imagen, a veces perdemos irremediablemente nuestros archivos, donde podemos mencionar: música, documentos, hojas de calculo, presentaciones y fotografías, entre otras cosas.
Debemos tener una cultura de respaldo, actualmente contamos con varios medios: Discos duros externos, Memorias USB, Discos compactos, DVDs, Lectores y grabadores de memorias, entre otras cosas, recordando que en un CD podemos meter como maximo 700MB de información, en un DVD hasta 4700 MB o 4.7GB.
La perdida de datos se produce principalmente por virus, errores en el sistema operativo que esta actualmente instalado en nuetra computadora, o sencillamente el disco duro se echó a perder, como muestra la imagen de arriba, el disco duro contiene partes mecanicas, que con el tiempo pueden vencerse y dejar de funcionar, haciendo que el usuario promedio no tenga acceso a esa informacion, solo puede verse o recuperarse en laboratorios especializados, en cuartos donde hay una ausencia total de polvo, pero con un costo de miles de dolares, esta opcion es solo para cuando la informacion es de vida o muerte.
Para evitar dolores de cabeza y angustias, cada mes guarda lo que mas necesites en cualquiera de los medios arriba mencionados, si usas windows XP, generalmente toda tu informacion esta en la carpeta c:\documents and settings\tu nombre, ahi puedes ver que lo mas importante son tres carpetas: "Mis documentos", "Favoritos"y "Escritorio".



Adicionalmente, para un trabajo mas profesional existe un programa, que se ejecuta en modo asistente llamado ntbackup, el cual puedes invocar desde inicio, ejecutar, y ahi tecleas ntbackup, inicias el asistente, señalando las carpetas donde estan tus archivos que deseas respaldar y te hara un archivo con extension .bkf, una vez finalizado el proceso de respaldo, utilizando el mismo comando se puede desplegar la informacion que queda guardada en un archivo con icono en forma de casette o tape.

jueves, 27 de agosto de 2009

Laptop Acer Aspire One de Linux a XP


El día de hoy en Pear computación Hicimos un trabajo con una netbook Acer Aspire one Blue, Este modelo tiene la particularidad de no traer lector Optico de CDs o DVDs, lo cual dificulta más la instalación de un sistema operativo diferente al que viene de fabrica.

Les comento que el trabajo fue un exito!

Les menciono los pasos para que les ayuden:


  1. Desmontar teclado, con un desarmador de precision plano, hice palanca en la orilla superior del teclado para poder extraerlo. Despues desconecte el cable plano con cuidado y saque completamente el teclado.
  2. Removi todos los tornillos visibles y los puse aparte
  3. Quité la bateria y removi todos los tornillos visibles y los puse aparte.
  4. Quite dos gomitas que vienen ahi, que siven de patitas y Removi todos los tornillos visibles y los puse aparte
  5. Una vez que la computadora estaba ya sin tornillos, quité la cubierta superior y desconecte con cuidado el mouse, además removi todos los tornillos visibles y los puse aparte.
  6. Saque el disco duro Serial ATA
  7. Lo puse en otra computadora con lector de CDs y empecé a instalar XP normalmente.
  8. Una vez instalado XP desconecté el Disco Duro y posteriormente lo puse en la tarjeta madre de la netbook, y empece a armarla otra vez en el sentido contrario a como la desarme, con cuidado y poco a poco.
  9. Posteriormente la encendi, y presionando F8, seleccioné modo seguro y la computadora inició muy bien, instalando el nuevo hardware de la netbook, los que no pudo instalar, los instalé manualmente, al descargarlos de la pagina de Acer en México. http://www.acer.com.mx/
  10. Me fuí a servicio tecnico y de ahí a DRIVER DOWNLOAD.
  11. Mi modelo no venia presentado pero utilicé el primer y el tercer modelo y todo funcionó perfectamente

En caso de que requieran un lector optico externo manejamos este producto que puede leer y grabar CD y DVD con un costo relativamente bajo. Escribenos para mayores detalles.



http://www.pearcomputacion.tk/